Los más famosos casos de OVNIS
martes, 18 de octubre de 2011
OVNI Turquía (2008)
Un guardia nocturno afirmó que grabó a varios Ovnis en un periodo de cuatro meses. Fue un documento de alto interés, con casi dos horas de duración y pronto considerado como una de las mejores imágenes de Ovnis jamás filmadas y fue noticia de periódicos internacionales. Las fuentes oficiales turcas alegaron que se trataba de un trucaje de ordenador.
Luces en Phoenix (1997)
Este fue uno de los incidentes con OVNIS más famosos de los últimos años, debido a la gran cantidad de testigos involucrados (incluido el gobernador del Estado). Los ciudadanos de Arizona, vieron como una serie de luces en forma de triángulo flotaban durante casi 3 horas sobre el cielo de este Estado americano en la noche del 13 de Marzo de 1997.
Aún no se sabe lo que eran estas luces, aunque algunos escépticos afirman que fue debido a un incendio que hubo en una localidad cercana.
Fuese lo que fuese, nunca volvió, pero consiguió mantener en vilo a gran parte de Estados Unidos y del mundo entero durante esas 3 intensas horas.
Aún no se sabe lo que eran estas luces, aunque algunos escépticos afirman que fue debido a un incendio que hubo en una localidad cercana.
Fuese lo que fuese, nunca volvió, pero consiguió mantener en vilo a gran parte de Estados Unidos y del mundo entero durante esas 3 intensas horas.
La ola belga (1990)
Del 30 al 31 de marzo, alrededor de 13.500 personas afirmaron ser testigos de grandes, silenciosos triángulos negros volando en el cielo de Bélgica. Una especie de oleada que fue incluso fotografiada por el radar de la OTAN y se enviaron cazas del ejército belga a investigar que lograron tomar una fotografía de uno de los objetos. Se repitió meses después con confirmación de los radares del ejército. Los F-16 que intervinieron detectaron bloqueos de sus radares temporalmente y la posición de los objetos cambiaba a una velocidad inusual, cambiando de posición y siendo imposible su persecución. Fue un caso muy discutido y muchos de los testigos guardaron silencio. Se achacó a que se trataba de helicópteros en vuelos de prueba.
Vuelo JAL 1628 (1986)
El piloto del vuelo 1628 de "Japanese Airlines" un "Boeing 747", que hacía el viaje de Islandia a Anchorage, Alaska, el 17 de noviembre de 1986. Volando sobre Alaska exactamente después de las seis de la tarde, el capitán Kenju Terauchi informó sobre unas brillantes luces blancas y amarillas que tenía delante y saltaban "como dos oseznos que estuviesen jugando". Terauchi habló por radio con Anchorage y el controlador confirmó que tenía una imagen en el radar. El piloto japonés encendió su propio radar digital en color y aunque éste estaba destinado a captar las condiciones atmosféricas y no objetos sólidos, registró también una imagen.
Entonces advirtió Terauchi que su "747" estaba a la sombra de un solo y gigantesco OVNI en forma de nuez, pero en el tamaño de sus dos portaaviones. Pidió permiso Anchorage para ejecutar un giro de 360 grados y descender a 10.000 metros, autorización que le fue otorgada. La nave nodriza permaneció detrás de él durante toda la maniobra. Anchorage envió otros dos aviones a la zona inmediatamente próxima a la de Terauchi, pero cuando llegaron, el OVNI había desaparecido, después de haber estado a la vista del "747" y perseguirle durante cincuenta minutos.
Avistamiento de alrrededor de 20 OVNI en Sao Paulo (1986)
Alrededor de 20 Ovnis fueron avistados y detectados por los radares de varias zonas próximas en Brasil. Se enviaron aviones militares para interceptarlos y sufrieron una persecución. Poseían luces verdes, rojas y blancas de intensa luminosidad y volaban a una velocidad que podría superar los 1500 km/h según la Fuerza Aérea Brasileña. Un investigador espacial atribuyó el incidente a desechos expulsados de una estación espacial soviética que ingresaron en la atmósfera sobre el cielo de Brasil.
OVNIS en Teherán (1976)
Hasta este incidente, los OVNIS no se solían localizar en los diferentes radares, lo cual implica que eran más imaginaciones que otra cosa. Pero esto cambió en la madrugada del 19 de septiembre de 1976, cuando se ordenó a combatientes del ejercito iraní a perseguir a varios OVNIS que estaban realizando maniobras imposibles sobre el cielo de la capital iraní. Lo más impresionante es que cuando estos aviones militares se acercaron a este objeto volador, los sistemas electrónicos de estos fallaron, incluso en uno de los aviones dejó inoperante el sistema de armamento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)